La nube ¿Solo la computadora de alguien más ?
01/26/22Durante algún tiempo se ha escuchado de forma graciosa que la nube es en realidad la computadora de alguien más. Y en cierto sentido eso no se aleja de la realidad, ya que los recursos que vamos a utilizar son provistos por un tercero. En este post analizaremos la pregunta... ¿Es la nube solo la computadora de alguien mas?
Pague sobre la marcha
Es cierto que los servicios de la nube deben contar con el hardware necesario para suministrar el servicio. Por ejemplo, Google Cloud se ha provisto de la tecnología necesaria para mantenerse la mayor cantidad de tiempo disponible y en perfecto estado. Sin embargo, la nube es mucho más que el computador de alguien, es una gama de servicios que pueden ser utilizados con una modalidad conocida como “Pay as you Go”; característica que más llama la atención a empresas y profesionales de tecnología, puesto que pagan dependiendo del tiempo de actividad del servicio que han estado usando. Un caso de uso muy típico es una empresa que utiliza los servicios de tecnología solamente durante el día y en la noche nadie los usa. Para tal fin pueden usar la nube solamente en el horario laboral y detener o apagar dichos servicios en la noche, lo cual vendría a convertirse en un ahorro en el uso de la plataforma como también en recursos de energía e infraestructura que usualmente no contemplan las empresas.

¿Y la seguridad?
¿Y qué hay de la seguridad? ¿Están mis datos expuestos? Son dos de las preguntas más importantes que se hacen muchas compañías al pensar en que su información está almacenada en Cloud. Pero lo que realmente afecta la vulnerabilidad, no es el sitio donde está tu información, si no qué buenas prácticas, tecnologías e infraestructura tienes para asegurar tu información.
En el caso de Google, para lograr que la plataforma sea más segura ha trabajado de tres maneras:
- Sistemas operativos personalizados y reforzados.
- Ha contratado a más de 500 ingenieros especialistas en seguridad de la información (entre los que se incluyen algunos de los expertos en la materia más importantes del mundo).
- Incentivos para miembros de la comunidad para que expongan las vulnerabilidades de sus sistemas y a premiarlos por la labor.

Para ofrecer a sus clientes tranquilidad en cuanto a la exposición de datos, Google se somete a las más rigurosas auditorías de acuerdo a los lineamientos internacionales conocidos actualmente. Estos son algunos de los estándares que cumple google continuamente.
Listado de estándares de seguridad. Pulse para consultar
SOC 1™ (SSAE-18/ISAE-3402): Google Workspace y Google Cloud Platform SOC 2™: Google Workspace y Google Cloud Platform SOC 3™: Google Workspace y Google Cloud Platform ISO 27001: Google Workspace y Google Cloud Platform ISO 27017: Google Workspace y Google Cloud Platform ISO 27018: Google Workspace y Google Cloud Platform ISO 27701: Google Workspace y Google Cloud Platform HIPAA: Google Workspace y Google Cloud Platform FedRAMP: Google Workspace y Google Cloud Platform
Muchas compañías grandes y pequeñas han confiado en que google jamás expondría sus datos personales. De hecho, algunas de las aplicaciones que usas a diario almacenan los datos en la infraestructura de Google. Algunas de ellas son Spotify, Netflix, Pokemon-Go,etc.
Estas son solo algunas de las razones por las que muchos se han empezado a interesar por la nube o “ el computador de otro”. Si tu empresa está buscando aprovechar todos los beneficios que aporta la nube de Google Cloud en ITPROF estamos encantados de acompañarte en el viaje.
ITPROF está preparada para guiar y ayudar a su compañía a que migre a la nube. No dude en contactarnos o suscribirse en el formulario de abajo, si necesita colaboración para transformarse digitalmente